Archivo
Estudia licenciatura en San Ildefonso, Querétaro (Amealco) Inscripciones abiertas!!
Universidad intercultural de San Ildefonso, Querétaro
Somos la primera universidad indígena intercultural de Economía Solidaria en México
INSCRIPCIONES ABIERTAS click aquí IIÑ.
Apresúrate! estamos apunto de iniciar el curso, recuerda contamos con becas!
Curso Introductorio
Objetivo General:
Contribuir a que los estudiantes generen hábitos de estudio que les faciliten el autoaprendizaje, introducirlos en el ambiente universitario del IIÑ y ayudarlos a nivelar competencias básicas para la carrera.
Objetivos formativos:
- Sondear competencias de sus estudios anteriores y proporcionar las competencias básicas necesarias para emprender con éxito los estudios de licenciatura.
- Promover la adquisición de recursos que le permitan al estudiante ser un aprendiz autónomo, autorregulado y eficiente potenciando el trabajo colaborativo.
- Introducir al estudiante en el ambiente universitario y la visión del IIÑ, así como concientizar sobre el valor de la educación intercultural.
Líneas de aprendizaje
- Promoción de la visión del IIÑ
- Empate de la visión del IIÑ con los intereses de los estudiantes
- Habilidades para aprender a aprender
- Habilidades para manejo de información
- Reforzamiento de conocimientos de matemáticas
- Reforzamiento y estimulación de comprensión oral, lectura, redacción
- Habilidades para computación e internet
- Fomento de la valoración de la cultura
- Favorecimiento del diálogo intercultural
- Formación en Economía Solidaria (nociones)
- Formación en Lengua y Cultura Ñöñho (nociones)
Universidad Intercultural en Querétaro
Estás entrando al Blog de la Unión de Cooperativas Ñöñho de San Ildefonso, AC. El INSTITUTO INTERCULTURAL ÑÖÑHO, A.C. es uno de nuestros proyectos, es la única Universidad Intercultural Indígena en el Estado de Querétaro. RVOE-SEP: Acuerdo num. 2010-016 LU54100
Terminaste tu preparatoria y quieres estudiar una carrera que responde a los retos del Desarrollo sustentable? Estás en el lugar indicado! Porque abrimos la Licenciatura en:
EMPRENDIMIENTOS DE ECONOMÍAS SOLIDARIAS
OBJETIVO DE LA CARRERA
Formar profesionales sensibles frente a las necesidades de sus comunidades de origen, capaces de desarrollar proyectos de economía solidaria como propuesta alternativa dentro del mercado global, que cuenten con una visión estratégica y pensamiento crítico que les permita la gestión y desarrollo de empresas solidarias y nuevos modelos económicos, on sentido de pertenencia y un firme compromiso especialmente por el desarrollo de los pueblos indígenas y campesinos.
Esta carrera está abierta a todo aquél que tenga sensbilidad por apoyar la autosustentabilidad de pueblos indígenas y rurales.
IR AL SITIO OFICIAL DEL INSTITUTO INTERCULTURAL ÑÖÑHO en http://instituto.org.mx/
Esto decimos los que entramos al blog