Archivo
Estudia licenciatura en San Ildefonso, Querétaro (Amealco) Inscripciones abiertas!!
Elementos que debe cuidar un administrador en una empresa de Economía solidaria
Debe aplicar el proceso administrativo (previsión, control, organización y ubicación)
Debe cuidar que haya interacción entre trabajadores y gerentes de modo que se apoyen entre sí
El administrador de igual forma no sea quien mande sino que enseñe e interactúe con su gabinete de empleados
Ambiente preciso (tranquilidad, respeto, cordialidad, libertad a opinar y decidi, compartir)
Innovación: tender a mejorar el producto
Visión empresarial y autosustentabilidad
Propiedad social: cooperativa, ya no es de uno sino de todos
Equidad en los pagos conforme a lo que cada uno sabe hacer valorando su esfuerzo
Cuidar los recursos naturales: estrategia que contribuyan a cuidar no a destruirla (ej.: bolsasa degradables)
Primacía de la persona sobre el capital: preocuparse por las necesidades para realizar un mejor trabajo en donde el dinero no es un fin primordial sino sólo un medio o requisito.
Calidad en el producto
Teoría de sistemas
Existen dos tipos de sistemas: abiertos y cerrados.
El abierto tiene comunicación no sólo con el interior sino también con el exterior de una empresa, por ejemplo con los provedores. Se abre al mundo.
El cerrado no tiene comunicación con el exterior, sólo con el interior.
La teoría de sistemas estudia básicamente la forma en que una empresa se relaciona no sólo en el interior sino tamnbién con el exterior. Se relaciona con la economía solidaria ya que al estudiar el tipo de sistemas también se toma en cuanta cómo la persona se relaciona no sólo con el ambiente laboral interno sino con el ambiente exterior. Entonces toma en cuenta a las personas y sus relaciones, cosas que en la economía solidaria también son importantes, pues aunque son sistemas no sólo se ve cómo están conformados sino que al estudiar estos sistemas se toman cosas que pueden servir para mejorar sus relaciones.
Al ser un sistema abierto o cerrado tiene sus ventajas. Si es un sistema cerrado permite una mayor comunicación entre los integrantes de este y al ser un sistema abierto pueden recibir mayor retroalmentación no sólo del interior sino del exterior también.
Teoría del Desarrollo organizacional
Consiste en camnbiar la mentalidad de la persona, tanto trabajadores como jefes, el medio en que se desarrolla, sus labores, debe haber buena comunicación. Y puede ser un sistema cerrado porque muchas veces no interactúan.
Teoría de las Relaciones humanas
La TRH surge después de varias teorías relacionadas con la administración y aparece a partir de 1932 como una necesidad dentro de la empresa.
La TRH buscaba la interacción entre el gerente y el trabajador porque se había comprobado que esta relación surgían nuevas ideas para mejorar la producción, el liderazgo y cambiar el enfoque de la administración y tomar en cuenta primero a la persona, mayor conexión, mayor éxito empresarial.
Los acontecimientos históricos tienen relación con la Administración
Los avances de la administración tienen que ver con los acontecimientos históricos. Por ejemplo:
En 1908 se inventaron la empresa FORD y en el qño 2000 surge la Economía solidaria pero aún no se hablaba mucho de ella si no fue hasta los dos últimos años que se empezó a escribir acerca de ella (se encuentra en internet con su palabra en inglés a partir del 2009)
La primera relación es que en 1908 surge la Teoría científica, la cual pretendía determinar de forma científica los mejores métodos para realizar cualquier tarea y por eso fue que Taylor realizaba sus prácticas en grandes empresas como la FORD.
En los últimos años la llegada de la Economía solidaria ha venido a demostrarle a la Administración que no sólo es necesario planear, organizar, dirigir y controlar una empresa, sino que hay que darle importancia a los trabajadores para mejorar la eficiencia y calidad, pero también es necesario el proceso administrativo.
El proceso administrativo
El proceso administrativo es la base principal para poder administrar y sirve para mantener un orden en la empresa y lograr las metas propuestas, verificar cómo se está desarrollando la empresa o el proyecto. Si no está dando resultado se checan los procesos en que está fallando, si es necesario cambiar las estructuras, cómo se está manejando.
Todo esto nos ayuda a obtener un éxito.
Desafíos de la administración en la época actual
Una vida digna que pueda contar con todos los recursos básicos necesarios (agua potable, luz, vivienda, vestido, calzado, alimentación, transporte).
Mercado saludable, comprando los productos de buena calidad, de la región y a un precio justo.
Más allá de los negocios buscando los beneficios para todos y no nada más para uno mismo.
La administración en la época colonial
Desde la llegada de los españoles hasta su decadencia gobernaban saqueando las riquezas para la colonia española. La administración en México estaba a cargo de personas españolas mandadas por la corona española. Estas personas se asentaban en lugares de América. Al principio toda la riqqueza era mandada al rey pero luego hubo descuidos en mandar toda la riqueza al rey, así que las personas.
Teorías de la Administración
Teoría científica (1903): basada en el método científico
Teoría de la burocracia (1909): organización formal burocrática
Teoría clásica (1916): Principios generales de la Administración
Teoría de Relaciones humanas (1932): se basaban en la importancia del hombre
Teoría situacional (1940): análisis intraorganizacional
Teoría estructuralista (1941): evolución de tiempos y movimientos
Teoría de sistemas (1951): comportamiento interno y externo
Teoría del comportamiento organizacional (1957): ——
Teoría de Desarrollo organizacional (1962): cambio organizacional planeado
Teoría de la contingencia (1970): prevención de problemas a futuro
Administración de la tecnología: adaptación a las nuevas tecnologías
Esto decimos los que entramos al blog